Reforma de locales

La elección y la reforma de los locales es el punto clave para el éxito de cualquier negocio o actividad, son muchos los factores sociales, económicos, urbanísticos y técnicos que deben contemplarse para contar con el local perfecto.

Si su actividad es una franquicia los aspectos más importantes ya están definidos. En este caso es fundamental estudiar el manual de reforma del local del franquiciador.

En Arquitea somos conscientes de esto y uno de los aspectos que destacamos en las primeras conversaciones con un nuevo cliente es la imperiosa necesidad de que el local satisfaga las necesidades, a todos los niveles, de la actividad que se pretende y de que es primordial definir las premisas de partida para que la elección del local sea acertada y la reforma del local eficaz y económica.

Tenemos un equipo de profesionales que le llevará de la mano hacia el éxito, gracias a una gran experiencia se encontrará en las mejores manos, con la máxima garantía y a un coste mínimo.¿por qué con Arquitea es mejor?

ELECCION DEL LOCAL

Pocos son los empresarios que deciden contar un técnico previamente a la elección del local, e incluso a la realización de la reforma necesaria, sin embargo son dos pasos en los que sin duda, se necesita ayuda externa, ya que son en gran medida campos desconocidos para la mayoría de los empresarios, condiciones como:

  • Dependencias necesarias
  • Caracteristicas de las instalaciones
  • Protecciones urbanísticas
  • Compatibilidades
  • Evacuación de humos
  • Ruidos y vibraciones
  • Protecciones urbanísticas
  • Dimensiones de uso
  • Seguridad y salud
  • Escaleras
  • Homologación de acabados

Y un largo etcétera, deben ser muy consideradas previamente a la reforma del local, de esta forma nos aseguraremos de que no se producirán situaciones desagradables:

  • Evitaremos perdidas económicas por la necesidad de reformar lo reformado
  • Acortaremos los plazos previos a la explotación económica del local
  • Conseguiremos un diseño más eficiente del local , que redundará en una mejor utilización del mismo.

Si ya tiene un local pensado es recomendable un pequeño estudio de viabilidad para conocer sus ventajas y sus limitaciones, en Arquitea damos este servicio previo por debajo del precio de coste porque sabemos de la incertidumbre y dificultades de todos los comienzos.

LICENCIAS Y AUTORIZACIONES PARA LA REFORMA DEL LOCAL

La licencia debe ser coherente para englobar desde el inicio la actuación que se pretende al completo.

La reforma del local requiere de Licencia, un permiso requerido, normalmente, por la administración local para la realización de cualquier tipo de obras, supone la autorización municipal para realizar la reforma del local y su finalidad es comprobar la adecuación del proyecto a lo establecido en las múltiples disposiciones normativas de aplicación.

Tomando como ejemplo al Ayuntamiento de Madrid, los procedimientos que rigen la concesión de la licencia para una reforma de local vienen determinados por la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas y actualmente se tramitan mediante los siguientes procedimientos

  • Actuación comunicada.
  • Procedimiento simplificado.
  • Procedimiento ordinario (común o abreviado).

SUPERVISION Y CONTROL DE LA REFORMA DEL LOCAL

Una vez definido el proyecto es igualmente importante una fiable dirección de la reforma del local y una asistencia técnica cercana.

El control cuantitativo, cualitativo y geométrico de la obra, asi como el seguimiento presupuestario, de producción y de plazos, son la llave del éxito de una reforma y a su vez el mejor seguro de un local bien ejecutado.

ASESORAMIENTO Y DISEÑO DE DISTRIBUCION, MATERIALES Y ACABADOS

El diseño de la reforma de un local consiste en sacar el máximo partido a los espacios prestando atención a:

  • La funcionalidad.
  • La estética.
  • El cumplimiento de la normativa.
  • La imagen de marca.

El que más sabe de tu negocio o actividad eres tú pero nosotros sabemos cómo sacarle el mayor partido a tus ideas desde el punto de vista del local.

Nuestro trabajo consiste en dar forma a las ideas siguiendo las premisas de partida, a traves del proyecto y de la ejecución de la reforma del local, considerando tanto los aspectos inherentes al funcionamiento de la actividad como los relativos a la condiciones que exigen las diferentes disposiciones normativas en todos los ámbitos relacionados con la actividad, y, como no, sin al faltar buen gusto del profesional con años de experiencia. Es preciso estudiar y hacer el seguimiento de la reforma del local en todas sus fases: medición, asesoramiento, premisas del cliente, condiciones legales, distribución del espacio, diseño de maquinaria y mobiliario, asesoramiento de materiales, acabados… Además de un seguimiento intensivo en la ejecución de la reforma.

DECORACIÓN E ILUMINACIÓN

Como hemos visto numerosos factores influyen en el éxito de la reforma de un local, pero, como con las personas, la primera impresión cuenta mucho. Y la primera impresión de un local es el propio local.

Nuestra misión en campo del diseño de interiores es dar a cada espacio un sentido que sirva a la actividad y al espíritu que se pretende, para enfocarlo al personal que va a desarrollar allí muchas horas de trabajo productivo y a un público general, que debe encontrar este local un servicio, de por sí, intrínseco al mismo.

MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO, MAQUINARIA E INSTALACIONES

Para poner en marcha una actividad o negocio es necesario, una vez culminada la reforma del local, equiparlo de manera eficaz, Arquitea cuenta con expertos en diversas áreas que conocen bien las diferentes áreas de negocio y sus necesidades habituales en cuanto a su equipamiento básico y especializado.

ENLACES DE INTERES:

Construmatica. Normativa.

Cámara de Comercio. Guía para la apertura de un local comercial.

Directofranquicias.es. Búsqueda y reforma del local comercial.

Licencia de Apertura

La licencia de apertura en Madrid es el documento que otorga el derecho a ejercer una determinada actividad en un establecimiento determinado.

¿ES OBLIGATORIA LA LICENCIA DE APERTURA EN MADRID?

Todos los establecimientos, locales, naves industriales, etc donde se pretenda la apertura de una actividad en Madrid deben contar con licencia de apertura.

PROCEDIMIENTOS PARA LA LICENCIA DE APERTURA EN MADRID

En Madrid existen diversos procedimientos dependiendo de la naturaleza de la actividad y de las obras necesarias para adecuar el establecimiento.

Los procedimientos conocidos como “licencia express” o “declaración responsable” no eximen del cumplimiento de la normativa ni de la presentación del proyecto técnico.

Para determinadas actividades y siempre que no requieran obras sustanciales se han habilitado, en Madrid, procedimientos que aminoran los plazos y trámites necesarios para la consecución de su licencia de apertura, son los conocidos como “licencia express”, “declaración responsable”, pero hay que tener presente que estos procedimiento no eximen del cumplimiento de la misma normativa que los procedimientos habituales ni de la presentación del proyecto técnico y demás documentación.

Los procedimientos habituales y los certificados de conformidad continúan vigentes aún con la nueva Ordenanza de 2014, que regula las licencias de apertura en Madrid y tienen también ciertas ventajas con respecto a “los nuevos procedimientos” y sobre todo menores riesgos y responsabilidad para el solicitante. Una vez más es fundamental su tramitación por parte de un técnico cualificado.

PRECIO DE LA LICENCIA DE APERTURA

El precio de una licencia de apertura depende de:

  • El local (superficie, características, protecciones y condiciones urbanísticas…)
  • La actividad (Inocua, calificada, con afecciones medioambientales, recreativas…)
  • La ubicación (cada Ayuntamiento es libre de exigir diferente documentación)
  • La empresa o técnico que contrate:

El coste total del proceso de obtención de la licencia de apertura depende en buena medida de la profesionalidad, el conocimiento y la experiencia del técnico, y no tanto por el precio del proyecto como por la elección de los procesos, la calidad de los documentos, el correcto y prematuro asesoramiento al cliente y la capacidad para gestionar los cauces administrativos.

El coste final depende de la profesionalidad, el conocimiento y la experiencia del técnico.

  • Llevamos 15 años tramitando licencias de Apertura en Madrid.
  • Contamos con los medios informáticos más avanzados.
  • Tenemos la base documental y normativa más efectiva
  • Empleamos la tecnología más avanza desde la toma de datos.
  • Realizamos los tramites con la administración telemáticamente.
  • Y, sobre todo, porque tenemos muy claro lo que hay que hacer.

¿por qué con Arquitea es más económico?

 

REQUISITOS DE UNA LICENCIA DE APERTURA EN MADRID

Una licencia de apertura acredita que este cuenta con las condiciones de uso y seguridad adecuadas, una vez comprobadas estas el Ayuntamiento de Madrid otorgará la licencia y dará lugar la apertura de la actividad.

A la hora de buscar un emplazamiento y un local, nave u oficina para la apertura de tu actividad, debes tener siempre presente su adecuación a su normativa general y sectorial, además de las posibles incompatibilidades.

Es muy importante que el contacto con el técnico se produzca previamente a la elección del inmueble y la solicitud de la licencia de apertura, para que averigües esos requisitos antes de firmar cualquier documento de compromiso.

Se debe comprobar incluso si en el local ya se ejercía esa actividad, ya que la normativa cada vez es más exigente y los locales con licencias de apertura antiguas muchas veces no cumplen la normativa actual, y puede darse la circunstancia de que la licencia de apertura existente no sirva para la nueva actividad o sencillamente el establecimiento no tenga licencia de apertura.

PLAZOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE APERTURA EN MADRID

El plazo de obtención de una licencia de apertura en Madrid depende del volumen de trabajo que tenga el ayuntamiento y las empresas colaboradoras en el momento de la solicitud y de los departamentos internos del Ayuntamiento de Madrid por los que deba discurrir el expediente para la concesión de la licencia, existen expedientes que afectan al medio ambiente y deberán contar con la aprobación del departamento de Medio-ambiente, si están afectos por la normativa de protección civil, por el departamento de Protección Civil, etc Por nuestra experiencia actualmente están tardando desde 1 mes para las licencias de apertura de actividades sencillas hasta los 9 meses para actividades más grandes y complejas.

CUANDO PUEDO EMPEZAR MI ACTIVIDAD

Si el trámite se realiza con los nuevos procedimientos se puede abrir ciertas actividades en el mismo momento en el que se entrega la documentación, esto solo es recomendable si se está completamente seguro de que se cumple con todos los requisitos, ya que debido al enorme régimen sancionador existente conlleva muchos riesgos.

¿Quiere decir esto que no podré explotar mi negocio hasta obtener la licencia de apertura? En términos puramente legales sí, pero obviamente un empresario no puede estar costeando un inmueble durante meses sin que se produzca la apertura de la actividad, y nuestra experiencia nos indica que el Ayuntamiento de Madrid es consciente de ello, no conocemos ningún caso de sanciones a empresas que hayan presentado su documentación correctamente y hayan comenzado su actividad mientras se tramita el expediente, siempre que el mismo este en proceso.

ACTUACIONES QUE TRAMITAMOS HABITUALMENTE:

Las actuaciones que tramitamos habitualmente estan destinadas a actividades, comercios y negocios muy variados, algunos de estos son los siguientes:

    • zapatería
    • veterinario
    • tienda
    • tatuaje
    • taller mecánico
    • taller artesano
    • spa
    • restaurante
    • pub
    • pizzería
    • pequeño comercio
    • pequeña industria
    • panadería
    • peluquería
    • oficinas
    • obrador de pastelería
    • kebab
    • restaurante italiano
    • imprenta
    • hotel
    • hostal
    • herbolario
    • heladería
    • guardería
    • gimnasio
    • galeria de arte
    • galeria comercial
    • farmacia
    • fabricacion industrial
    • autoescuela
    • escuela
    • discoteca
    • despacho profesional
    • restaurante chino
    • consultorio medico
    • comida rapida
    • comercio
    • clinica veterinaria
    • instituto de belleza
    • clinica
    • centro de estetica
    • centro de enseñanza
    • centro cultural
    • cafeteria
    • bar
    • asador de pollos
    • almacen
    • agencia de viaje
    • academia

ENLACES DE INTERES:

www.infoautonomos.com/licencia-de-apertura

Emprendedores.es. Licencia de apertura.

Ayuntamiento de Madrid. Apertura de Actividades Económicas.

Declaracion responsable Madrid

La declaración responsable en el Ayuntamiento de Madrid es el documento por el que cualquier titular de una actividad manifiesta que su inmueble cumple los requisitos normativos para ejercerla.

MODALIDADES DE LA DECLARACION RESPONSABLE EN MADRID

  • Con certificado de conformidad emitido por una ECLU (Entidad colaboradora en la gestión de licencias urbanísticas)

La declaración responsable con certificado de conformidad supone que una ECLU verifica si la actuación se puede presentar mediante declaración responsable y si la documentación a presentar está completa y si la actuación es viable urbanísticamente.

La declaracion responsable con certificado de conformidad ofrece seguridad ante el severo regimen sancionador en Madrid.

Una vez analizada la declaración responsable y si la documentación presentada es correcta presentará la documentación en el Registro del AGLA.

En esta modalidad, el ciudadano tiene mayor seguridad jurídica, ya que la ECLU verificará y validará, con la emisión del certificado de conformidad que la actuación pretendida es viable según la normativa aplicable, ahorrándose posteriores trámites, cumplimiento de requisitos, y sobretodo menor riesgo ante el régimen sancionador del Ayuntamiento de Madrid.

  • Sin certificado de conformidad

La presentación de la declaración responsable sin certificado de conformidad habilita desde dicho momento para el ejercicio material de la actividad pero esto no prejuzgará la correcta situación de las condiciones del establecimiento y su adecuación a la normativa aplicable. La ECLU seleccionada en la declaración responsable que presente, realizará la comprobación de si la documentación está completa y es viable urbanísticamente la actuación.

En el caso que la actividad u obra no se ajuste a la declaración responsable, el Ayuntamiento de Madrid procederá a iniciar el expediente de restablecimiento de la legalidad urbanística, y en su caso del sancionador que proceda.

Teniendo en cuenta que el régimen sancionador es elevado, el riesgo solo merece la pena si el empresario tiene completamente claro el cumplimiento de la normativa.

PRECIO DE LA LICENCIA DE APERTURA

El precio de una licencia de apertura depende de:

      • El local (superficie, características, protecciones y condiciones urbanísticas…)
      • entremedias

      • La actividad (Inocua, calificada, con afecciones medioambientales, recreativas…)
      • La ubicación (cada Ayuntamiento es libre de exigir diferente documentación)
      • La empresa o técnico que contrate:

El coste total del proceso de obtención de la licencia de apertura depende en buena medida de la profesionalidad, el conocimiento y la experiencia del técnico, y no tanto por el precio del proyecto como por la elección de los procesos, la calidad de los documentos, el correcto y prematuro asesoramiento al cliente y la capacidad para gestionar los cauces administrativos.

El coste final depende de la profesionalidad, el conocimiento y la experiencia del técnico.

  • Llevamos 15 años tramitando licencias de Apertura en Madrid.
  • Contamos con los medios informáticos más avanzados.
  • Tenemos la base documental y normativa más efectiva
  • Empleamos la tecnología más avanza desde la toma de datos.
  • Realizamos los tramites con la administración telemáticamente.
  • Y, sobre todo, porque tenemos muy claro lo que hay que hacer.

¿por qué con Arquitea es más económico?

REQUISITOS DE UNA LICENCIA DE APERTURA EN MADRID

Una licencia de apertura acredita que este cuenta con las condiciones de uso y seguridad adecuadas, una vez comprobadas estas el Ayuntamiento de Madrid otorgará la licencia y dará lugar la apertura de la actividad.

A la hora de buscar un emplazamiento y un local, nave u oficina para la apertura de tu actividad, debes tener siempre presente su adecuación a su normativa general y sectorial, además de las posibles incompatibilidades.

Es muy importante que el contacto con el técnico se produzca previamente a la elección del inmueble y la solicitud de la licencia de apertura, para que averigües esos requisitos antes de firmar cualquier documento de compromiso.

Se debe comprobar incluso si en el local ya se ejercía esa actividad, ya que la normativa cada vez es más exigente y los locales con licencias de apertura antiguas muchas veces no cumplen la normativa actual, y puede darse la circunstancia de que la licencia de apertura existente no sirva para la nueva actividad o sencillamente el establecimiento no tenga licencia de apertura.

PLAZOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE APERTURA EN MADRID

El plazo de obtención de una licencia de apertura en Madrid depende del volumen de trabajo que tenga el ayuntamiento y las empresas colaboradoras en el momento de la solicitud y de los departamentos internos del Ayuntamiento de Madrid por los que deba discurrir el expediente para la concesión de la licencia, existen expedientes que afectan al medio ambiente y deberán contar con la aprobación del departamento de Medio-ambiente, si están afectos por la normativa de protección civil, por el departamento de Protección Civil, etc Por nuestra experiencia actualmente están tardando desde 1 mes para las licencias de apertura de actividades sencillas hasta los 9 meses para actividades más grandes y complejas.

CUANDO PUEDO EMPEZAR MI ACTIVIDAD

Si el trámite se realiza con los nuevos procedimientos se puede abrir ciertas actividades en el mismo momento en el que se entrega la documentación, esto solo es recomendable si se está completamente seguro de que se cumple con todos los requisitos, ya que debido al enorme régimen sancionador existente conlleva muchos riesgos.

¿Quiere decir esto que no podré explotar mi negocio hasta obtener la licencia de apertura? En términos puramente legales sí, pero obviamente un empresario no puede estar costeando un inmueble durante meses sin que se produzca la apertura de la actividad, y nuestra experiencia nos indica que el Ayuntamiento de Madrid es consciente de ello, no conocemos ningún caso de sanciones a empresas que hayan presentado su documentación correctamente y hayan comenzado su actividad mientras se tramita el expediente, siempre que el mismo este en proceso.

ENLACES DE INTERES:

ARLATEC. Declaracion responsable.

Ministerio de Economía. Apertura de Establecimientos Comerciales.

Ayuntamiento de Madrid. Declaración responsable.