Pequeña reforma

Antes o después, es inevitable la necesidad de realizar una pequeña reforma de un aseo, cocina, local, oficina o una reforma general o integral de la vivienda o local, es una decisión que muchas veces demoramos en el tiempo por miedo a enfrentarnos a todos los agentes y circunstancias que la más pequeña reforma nos ha provocado alguna vez..

SERVICIOS PARA TU PEQUEÑA REFORMA O REFORMA INTEGRAL

No podemos evitar todos los inconvenientes que una reforma de vivienda o local conlleva, pero sí los más importantes y engorrosos para usted:

  • Diseño de la reforma, distribución de recintos.
  • Materiales, sistemas constructivos y acabados de la reforma.
  • Mediciones y elaboración de memoria de calidades.
  • Solicitud de presupuestos para hacer la reforma.
  • Redacción del contrato con el albañil profesional o empresa elegida.
  • Gestiones con el Ayuntamiento en caso necesario.
  • Planificación y distribución de tajos.
  • Gestión de sacos y contenedores de obra.
  • Supervisión de la reforma de principio a fin.
  • Y, lo mejor de todo, a un precio sorprendentemente económico.

Tambien estamos especializados en la ejecución de proyectos de reformas de viviendas, locales, oficinas y naves industriales de todos tipo. Podemos asesorarte sobre tendencias de diseño, materiales, acabados, instalaciones e incluso maquinaria especifica de sectores varios.

Somos especialistas en todas las unidades de obra habituales:

  • Cerramientos.
  • Puertas.
  • Carpinteria.
  • Electricidad.
  • Aire Acondicionado.
  • Insonorización.
  • Impermeabilización.
  • Fontaneria.
  • Albañileria.
  • Pintura.
  • Calefacción.
  • Tarima, parquet, barnizado, alicatado.
  • Ventanas de aluminio y PVC.
  • Domótica.
  • Trabajos verticales, impermeabilización de fachadas, rehabilitación de fachadas, revestimientos de fachadas.

En Arquitea tenemos muy clara cuál es nuestra función principal dentro del proceso constructivo, y esta es que el mismo finalice con la calidad adecuada y en los términos que se pactaron al principio.

Una reforma es un proceso complejo, y está afectada por una importante cantidad de variables. La empresa que realiza la reforma, quiere, por supuesto, “quedar bien” con el cliente, pero todas esas variables provocan, en muchas ocasiones, cruces de intereses en los que puede elegir lo mejor para la empresa, no para el cliente.

Por eso consideramos fundamental que alguien, completamente independiente de la empresa o profesional y contratado por el cliente de la reforma, controle el proceso completo de la reforma, de modo que los intereses del cliente estén siempre desligados de los de la empresa o profesional que realiza el trabajo. ¿Por qué Arquitea no hace reformas?

ENLACES DE INTERES:

Casa diez. Trucos para la reforma en tiempo record.

El mueble. 10 pasos para la reforma perfecta.

Construmatica. Normativa.

Hogar. Reformar la casa.

Proyecto de obra nueva

Desde la construcción de tu propia vivienda, local o nave, hasta la edificación de una promoción completa, podemos crear tu proyecto de obra nueva, a tu gusto y con los mejores criterios profesionales.

PROYECTO DE OBRA NUEVA

Un proyecto de obra nueva es el conjunto de documentos gráficos y escritos que determinan las características técnicas, especificaciones, características y condiciones de la obra que se va a ejecutar. Cada proyecto de obra nueva debe adaptarse a un fin concreto, en general debe contar, al menos con:

  • Memoria técnica (Descriptiva y Constructiva). Es el documento que describe la obra nueva, quienes son los actores de la obra (promotor, director de obra, director de ejecución de obra, coordinador de seguridad y salud, etc…), antecedentes, la situación previa y la definición de la solución adoptada.
  • Caracteristicas de las instalaciones
  • Planos. La documentación gráfica en un proyecto de obra nueva debe definir la actuación a realizar en la obra, los detalles constructivos específicos, emplazamiento y situación de la obra, distribuciones, dimensiones, instalaciones, estructura, materiales y procesos constructivos.
  • Pliego de condiciones (técnicas, económicas, etc). El documento regulará el proceso de ejecución y definiendo las prescripciones de cada subproceso, las obligaciones de cada actor o agente, las definiciones y calidades de los materiales a emplear y los criterio de medición y económicos.
  • Presupuesto. Es la relación de capítulos, unidades, precios unitarios y precios descompuestos, así como mediciones precisas de cada trabajo y los materiales a emplear en la obra.
  • Otros documentos. Cada proyecto de obra nueva requerirá, en función de múltiples factores, otros documentos para describir la actuación y el procedimiento de ejecución, tales como el estudio de seguridad y salud, el estudio geotécnico, los replanteos de la obra, etc.

PRECIO DEL PROYECTO DE OBRA NUEVA

Los honorarios correspondientes a la redacción del proyecto de obra dependen del tipo de edificación, el tamaño y la dificultad técnica.

Para obras pequeñas suele representar alrededor de un 10% del coste de la obra nueva.

Para obras más grandes este porcentaje ira reduciéndose hasta valores cercanos al 3% en proyectos de bloques de vivienda, por ejemplo.¿Que precio tiene un proyecto de obra nueva?

TIPOS DE PROYECTO DE OBRA NUEVA

En función del objetivo de la nueva obra, el volumen de obra, las partidas a edificar y la ubicación física o emplazamiento de la obra nos encontrarnos con diferentes necesidades que dan lugar a diferentes tipologías de proyecto de obra:

  • Estudio previo. Es un proyecto de bajo nivel de detalle que se solicita para comprobar la viabilidad técnica o económica de la obra. También es una buena herramienta para evaluar la inversión, solicitar presupuestos para su construcción, buscar fuentes de financiación y solicitar informes municipales.
  • Anteproyecto. Es un proyecto con una definición más precisa de la obra, puede plantear diversas alternativas de ejecución y materiales, y define la estructura de organización de la obra.
  • Proyecto básico o informativo. Es un proyecto definido, contiene descripciones generales y detalladas y representaciones gráficas de las diferentes soluciones en la obra, también incluye un presupuesto por capítulos y unidades.
  • Proyecto de ejecución. Es el proyecto definitivo previo a la ejecución de las obras. Incluye la representación completa y a todos los niveles de las soluciones técnicas, planos, anejos técnicos justificativos, especificaciones detalladas, programación temporal de la ejecución del proyecto, y un presupuesto detallado.

Arquitea cuenta con una prolongada trayectoria profesional en todos los tipos de proyectos de obra nueva y rehabilitación. Somos especialistas en proyectos de viviendas unifamiliares y edificación industrial y comercial.

TRAMITACIÓN DEL PROYECTO DE OBRA NUEVA

En función de su dimensión, la mayor parte de los Ayuntamiento divide la tramitación de los proyectos en dos tipos, proyecto de obra mayor y proyecto de obra menor, la mayoría de los proyecto de obra nueva conllevan la necesidad de tramitación por el primer procedimiento.

En el Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, esta distinción se establece entre “Procedimiento Ordinario” y “Procedimiento Simplificado”, existiendo subdivisiones de los mismos.

  • Proyecto de obras mayores. Es un proyecto de mayor complejidad técnica porque las obras afectan la estructura, la volumetría o el uso principal del edificio. En ocasiones también se solicita un proyecto de este tipo cuando hay modificaciones sobre las condiciones de seguridad contra el fuego, saneamiento o ventilación.
  • Proyecto de obras menores. Es un proyecto de menor complejidad técnica, mayor sencillez técnica y de escasas entidad económica.

ENLACES DE INTERES:

Ministerio de fomento. Código Técnico.

Wikipedia. Proyecto de obra.

Estudio de Seguridad y Salud

Seguramente dentro del mundo de la construcción, unos de los aspectos más relevantes es la parte relativa al estudio de seguridad y salud de obra; ya que estamos protegiendo lo más importante, las personas y al trabajador.

La prevención de riesgos laborales y la seguridad en el trabajo hoy en día está en boca de todos a través de noticias, artículos y nuevas leyes que cada vez están cobrando más importancia en el mundo laboral, como pilar imprescindible en el buen desarrollo de la sociedad.

Por eso, en Arquitea queremos acometer el problema desde la raíz. Nuestro cometido será actuar desde el origen del proyecto, haciendo una evaluación de riesgos e integrando seguridad e higiene, así como seguridad y salud laboral desde el minuto cero de un proyecto, que es la mejor manera de evitar futuros problemas que surjan en el proceso constructivo.

CUANDO ES NECESARIO UN ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Entrando en materia legal, según el RD 1627/97 será obligatorio el estudio de seguridad y salud de obra o en su caso el estudio básico de seguridad y salud para todos los proyectos de ejecución.

El estudio de seguridad y salud de obra o en su caso el estudio básico de seguridad y salud es obligatorio para todos los proyectos de ejecución

El estudio tiene que ser redactado por un profesional del sector o una empresa especializada como Arquitea. Entre nuestro personal contamos con un coordinador de seguridad y salud, él que asumirá toda la responsabilidad relativa a la seguridad y salud de obra. En este estudio se describen todos los procedimientos, equipos técnicos y medios auxiliares que se utilizarán durante el proceso de ejecución con el fin de detectar posibles riesgos y accidentes y así evitarlos. Esto es lo que se llama una evaluación de riesgos para encontrar y aplicar las herramientas necesarias que garantizarán la seguridad y salud en obra y su buena práctica. Siempre teniendo en cuenta la normativa vigente y aplicable a estos procesos.

ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

Dependiendo de las características de la obra como presupuesto, duración o volumen de mano de obra se realizará un estudio de seguridad y salud o un estudio básico de seguridad y salud. Cumplimentando nuestro formulario de presupuesto o simplemente contactando con Arquitea le asesoraremos e indicaremos en que condición se encuentra su proyecto.

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

Resumiendo, podemos decir que el plan de seguridad y salud desarrolla los aspectos principales y primordiales de un estudio de seguridad y salud en conjunto o teniendo en cuenta la evaluación de riesgos laborales que la empresa contratista ha redactado anteriormente.

COMPROMISO DE ARQUITEA

En Arquitea contamos con especialistas y experiencia en materia de seguridad y salud de obra cuando hablamos de edificación. Puede contar con nosotros tanto para orientarle como para llevar a cabo cualquier trabajo relacionado con la materia contando con la máxima garantía y responsabilidad por un coste mínimo ajustado a sus necesidades.

Si quiere conocer detalladamente los servicios que le ofrecemos, cumplimente nuestro formulario de presupuesto, lo analizaremos y estudiaremos su caso, le informaremos lo antes posible sobre su proyecto. Ofreciéndole el mejor servicio y con el mínimo coste posible.

ENLACES DE INTERES:

Ministerio de Fomento. Legislación sobre Seguridad y Salud.

Colegio de Aparejadores de Madrid. Guías prácticas.

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Seguridad y Salud.

Cálculo de estructuras

Como los huesos en el cuerpo humano, las estructuras en la edificación son una parte imprescindible para que nuestra construcción se mantenga en pie.

Por eso, la importancia de hacer un buen cálculo de estructuras y dimensionado de los “huesos” de los edificios es esencial.

Es importante no solo buscar que las soluciones estructurales planteadas cumplan con la normativa y los condicionantes técnicos y físicos; sino que además sean soluciones adecuadas para facilitar y realizar un trabajo óptimo en la ejecución de obra.

Durante el estudio que realizamos previos a los cálculos de estructuras hacemos un planteamiento global al diseño de la estructura y a sus componentes, analizando los diferentes parámetros tanto fijos como variables que pueden intervenir. Se definen los términos de diseño, calculo estructural y se analiza cuales serán las directrices óptimas para realizar todos los trabajos posteriores.

¿QUÉ ESTRUCTURAS CALCULAMOS?

Diseñamos y calculamos estructuras para todo tipo de edificación. Metálica, de hormigón armado, de madera y perfiles estructurales

En Arquitea realizamos cálculo de estructuras de todo tipo y condiciones, tanto de obra nueva empezando desde cero como la consolidación de estructuras ya existentes para intervenciones de rehabilitación y mantenimiento de edificaciones ya construidas.

Diseñamos y calculamos de forma precisa y justificada cualquier estructura, sea cual sea su naturaleza. El abanico de posibilidades es muy amplio y como ejemplo podemos mencionar la estructura metálica, estructura de hormigón armado, estructura de madera, trabajos con perfiles estructurales… Por otro lado, también trabajamos dependiendo de la funcionalidad con cimentaciones, muros, pilotes, anclajes, etc.

Un diseño inteligente se presenta cuando al tomar decisiones estas no sufrirán cambios cuando jerárquicamente otras opciones vengan y obliguen a cambiar o alterar las anteriores decisiones rentabilizando su uso

QUE RUTINA SEGUIMOS

Nuestro sistema de trabajo se basa en el cálculo garantizando, en el correcto cumplimiento de la normativa vigente así como cualquier requisito establecido por los organismos de control siempre teniendo en cuenta las premisas del cliente, informándole y asesorándole.

  • La primera fase es estudiar el caso para hacer un diseño personalizado del sistema deseado, intentando llegar a la solución óptima. Aquí buscamos que el cliente este satisfecho con lo que desde Arquitea le ofrecemos.
  • Cálculos y análisis.
  • Modelación de los planos y detalles para una correcta ejecución.
  • Memoria y demás documentación técnica necesaria.

COMPROMISO DE ARQUITEA

Sea cual sea su necesidad o idea relativa al cálculo de estructuras puede contar con el asesoramiento y ayuda de Arquitea ya que trabajamos para conseguir la máxima satisfacción de los clientes, siendo la eficacia y rigor la base de nuestra filosofía empresarial.

Utilizamos los últimos softwares de cálculo y la mejor herramienta que es la experiencia y la profesionalidad de nuestros calculistas de estructuras.

La filosofía de Arquitea en el cálculo de estructuras es que el sistema sea resistente al paso del tiempo, conservando sus cualidades en su estado óptimo sin variar ninguna condición de seguridad, a la vez que se estudia su eficacia, pretendiendo llegar al resultado buscado con un coste que sea razonablemente bajo La clave del exito

Esta a su disposición un formulario técnico donde podrá comunicarnos sus necesidades a través del cual estudiaremos su caso y un técnico se pondrá en contacto con usted para ofrecerle los servicios que mejor se adapten a sus requerimientos.

ENLACES DE INTERES:

Ministerio de Fomento. Estructuras de Hormigón.

Ministerio de Fomento. Estructuras de Acero.

Ministerio de Fomento. Norma sismoresistente.

Cálculo de conductos e instalaciones

Agua, Gas y Electricidad es en lo primero que pensamos cuando nos hablan de las instalaciones de una vivienda. Pero, con los avances en habitabilidad y confort, estas van aumentando, no solo en

el número de instalaciones, sino también en la calidad del producto, alternativas energéticas para ahorrar, etc. Sobre todo, se busca cómo hacer llegar el suministro a nuestras viviendas o locales para conseguir el máximo confort.

Unos adecuados cálculos de conductos e instalaciones garantizarán su correcto funcionamiento y la seguridad de las mismas y sus usuarios

Para conseguir esto es importante realizar un buen proyecto, lo que conlleva hacer un cálculo de conductos e instalaciones óptimo. Unos adecuados cálculos de conductos de fontanería harán que nunca nos falle la presión de agua o suministro de agua caliente, al igual que con un correcto cálculo de instalación de saneamiento conseguiremos que los baños no tengan ese desagradable olor a tubería. No solo en las instalaciones tradicionales, también es importante un buen diseño y cálculo en las instalaciones más modernas como el cálculo de conductos e instalaciones solares térmicas para saber hasta qué punto exacto nos podemos autoabastecer. En Arquitea somos especialistas en el cálculo y diseño de instalaciones en viviendas, además de locales, naves o industria.

CONDUCTOS E INSTALACIONES

La dotación de instalaciones en los edificios es relativamente actual si lo comparamos con la historia de la construcción. Pero a día de hoy es uno de los ámbitos en los que más se está investigando e innovando para hacer de nuestras casas y construcciones lugares más acogedores y habitables. Desde los primeros conductos de agua y primitivas instalaciones de electricidad e iluminación; a las modernas instalaciones domóticas de casas inteligentes, pasando por telecomunicaciones y captación de energía como las instalaciones solares.

Como conocemos el deseo de nuestros clientes de encontrar el máximo confort, en Arquitea nos involucramos en su búsqueda, de la mano de nuestros expertos en diseño, dimensionado y cálculo de conductos e instalaciones.

Realizamos todo tipo de cálculos con la mayor eficacia. Somos expertos en el cálculo de conductos e instalaciones, sea cual sea sus necesidades. Trabajamos tanto desde fase de proyecto para obra nueva, como en construcciones ya ejecutadas que tienen la necesidad de incorporar cualquier tipo de instalación.

Compromiso de Arquitea

Trabajamos con los últimos medios tecnológicos e informáticos estando siempre actualizados en los avances sobre diseño y cálculo de conductos e instalaciones, así como en los últimos modelos del mercado en instalaciones

Pregúntenos cualquier duda sobre instalaciones solares, cálculo de aire acondicionado, instalaciones frigoríficas o isométricas de instalaciones. Nosotros le asesoraremos e indicaremos las mejores soluciones basándonos en la experiencia y en la normativa vigente en la materia.

DISEÑO Y CÁLCULO DE CONDUCTOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS

La electricidad es la energía de la que más dependemos tanto en nuestros hogares como en nuestros trabajos

En Arquitea, realizamos el Cálculo de conductos e instalaciones eléctricas de baja tensión en viviendas, locales, oficinas etc. Además del dimensionado, cálculo y creación de toda la documentación técnica necesaria para el proyecto. Porque seguramente la electricidad sea la energía de la que más dependemos tanto en nuestros hogares como en nuestros trabajos, por eso mismo es de vital importancia un buen cálculo y diseño de instalaciones eléctricas, evitando sobrepasarnos o quedarnos cortos en la potencia requerida. Así nos aseguraremos de que llegue a cualquier punto de nuestro espacio, ya que nunca sabremos cuales serán nuestras necesidades en el futuro.

DISEÑO Y CÁLCULO DE CONDUCTOS E INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.

Los sistemas de captación fotovoltaica e instalaciones solares nos permiten reducir gastos a largo plazo y contribuir a la conservación del medio ambiente

Nosotros realizamos el Diseño de los sistemas de captación fotovoltaica e instalaciones solares tanto para uso individual o colectivo. Además del dimensionado, cálculo y creación de toda la documentación técnica necesaria para el proyecto.

Son este tipo de energías las que nos dan independencia y con las que podemos ahorrar en nuestras facturas, por eso un buen cálculo de conductos e instalaciones fotovoltaicas nos aseguran el máximo rendimiento y ahorro.

Además, con estos sistemas aportamos nuestro granito de arena a la conservación del medio ambiente bajando los niveles de contaminación para producir energía de forma tradicional.

DISEÑO Y CÁLCULO DE CONDUCTOS E INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA.

Nuestro trabajo se basa en el dimensionado y proyecto para dotar a la construcción de todos los cálculos de conductos de fontanería necesarios. Además de la creación de toda la documentación técnica necesaria para el proyecto. No solo nos encargamos de las instalaciones en viviendas y en edificaciones, también hacemos diseño y cálculos conductos de fontanería para abastecer jardines, parques o huertas asegurando la presión y volumen necesario según sean sus necesidades.

DISEÑO Y CÁLCULO DE CONDUCTOS E INSTALACIONES DE SANEAMIENTO.

También realizamos el diseño de instalaciones interiores de evacuación de aguas pluviales y residuales. Por supuesto, desarrollamos también toda la documentación técnica necesaria para el proyecto. De vital importancia es hacer un buen diseño y cálculo de instalación de saneamiento ya que así nos evitaremos problemas futuros, que además son de difícil y costosa solución. Unos desagües bien calculados y proyectados evitaran malos olores en baños o cocinas además de atascamientos o roturas provocando las temidas humedades.

DISEÑO Y CÁLCULO DE CONDUCTOS E INSTALACIONES DE GAS.

La seguridad de las instalaciones de gas es prioritaria. Estas instalaciones se encuentran a la intemperie y se debe asegurar su vida util

En esta área realizamos el diseño de instalaciones interiores receptoras de gas natural o propano; el dimensionado y redacción del proyecto y documentación técnica necesaria. La importancia de hacer un correcto trabajo en el cálculo de instalaciones de gas es suprema ya que estamos manipulando un producto inflamable, con una carga de peligrosidad alta que puede generar accidentes y tragedias. Por eso, hay que tener en cuenta por donde llevar los conductos evitando cruces peligrosos y asegurando distancias mínimas con algo que pueda generar combustión. De aquí también la importancia de encargar estos trabajos a expertos en la materia.

DISEÑO Y CÁLCULO DE CONDUCTOS E INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN.

Hacemos el cálculo de las cargas térmicas de cualquier sistema que nos demande, ya sea de aire, de aire-agua… Por tanto, también nos ocupamos de la calefacción en todas las variantes del mercado como suelos radiantes, radiadores eléctricos o de gas. Además, le asesoramos sobre calderas y las mejores marcas del mercado. Por supuesto incluimos la creación de toda la documentación técnica necesaria para el proyecto. En este apartado estamos hablando de confort y habitabilidad en esencia, algo de gran relevancia cuando pensamos en nuestra vivienda como en nuestro hogar. Por eso el buen hacer en el cálculo de conductos e instalaciones de calefacción nos proporciona un bien estar y un punto de confort agradable.

OTRAS INSTALACIONES.

Existen otro tipo de instalaciones menos conocidas y exclusivas de las que también se requiere un proyecto y cálculo adecuado como son las modernas instalaciones domóticas que proporcionan a la construcción un punto de inteligencia e informatización. Aquí también podemos mencionar las instalaciones de telecomunicaciones que nos abren al mundo exterior desde la privacidad de nuestras casas o las instalaciones de seguridad que proporcionan al propietario una sensación de protección impagable.

Cualquiera que sea la necesidad que usted tenga puede contar con Arquitea para obtener unos cálculos precisos y completamente definidos y justificados. Ponemos a su disposición un formulario Técnico de Presupuesto muy sencillo desde el cual puede contarnos su necesidad específica, un técnico se pondrá en contacto con usted y le informará minuciosamente del servicio que podemos ofrecerle y del coste que supone

ENLACES DE INTERES:

Ministerio de industria. Baja tensión.

IDAE. Instalaciones de energía solar fotovoltaica.

Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios. RITE.

Código Técnico de la Edificación.