Índice

Contacte con nosotros





    Certificado de Eficiencia Energética CEE

    El certificado de eficiencia energética hace referencia a la valoración que se le asigna a una vivienda o local tras aplicar una serie de medidas y estudios realizados por un técnico que redactará un conjunto de informes y documentos para obtener dicha etiqueta de eficiencia energética o clasificación energética.

    Consiste en valorar en qué modo una vivienda o local optimiza el uso y consumo de la energía. Se valora en una escala de letras y colores, donde A es la calificación más eficiente y G la menos eficiente.

    Logo A 1080x1080 blanco ajustado

    En Arquitea tenemos muy claros los requisitos que debe reunir su local según la normativa de cada municipio de la Comunidad de Madrid. Nosotros nos encargamos de informarle y asesorarle de todos los pasos y obligaciones que debe seguir para conseguirlo.

    ¿QUÉ ES UN CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

    Como certificado de eficiencia energética se define a aquel documento oficial elaborado por un técnico habilitado, en el que se especifican una serie de datos objetivos que describen las características energéticas de un inmueble basadas en su envolvente y en las instalaciones.
     

    El certificado, es el resultado de una inspección realizada al inmueble y lo califica en términos energéticos según una escala de siete categorías. Cada una de estas siete categorías se identifica con una letra, A, B, C, D, E, F y G, correspondiendo la primera de las siete a la máxima categoría de eficiencia energética y la séptima a la mínima o menos eficiente.

    Para concretar la nota de la vivienda o local estudiado se valoran factores más generales como ubicación y posición y más específicos como son los aislamientos, tipos de cerramientos en ventanas o aperturas al exterior. Además se diagnostica el rendimiento de los sistemas de climatización de frío o calor, los sistemas de ahorro como captadores de energía solar, además de las necesidades del propio edificio para conseguir un estado de confort lumínico y térmico.

    ETIQUETA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    Desde 2007 están obligados por Real Decreto a poseer un certificado de eficiencia energética todas las viviendas y locales de nueva construcción. Y a partir de 2013, todos los inmuebles construidos con anterioridad también deberán obtener su clasificación energética antes de realizar algún proceso de venta o alquiler.

    El certificado de eficiencia energética tiene una validez de 10 años y será el propietario el responsable de encargarla y renovarla cuando corresponda. Además debe ser registrada por el órgano competente autonómico para obtener la mencinada etiqueta de eficiencia energética.

    El resultado obtenido de esta clasificación energética no nos obliga a realizar obras en nuestros inmuebles para subir de nota, es simplemente un dato informativo el cual podemos interpretar como queramos, pero hay que tener en cuenta que si nuestra clasificación energética es baja lo que invirtamos en reparaciones y cambios, será en el futuro recompensado en las facturas de gas, electricidad, etc

    CONTENIDO DEL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    El certificado energético es un informe que consta de varias páginas. Contiene abundante información sobre la orientación, la situación, la envolvente, la iluminación y los sistemas de producción de energía del inmueble.

    En la primera página del certificado energético contienen los datos generales del inmueble, además de los datos del técnico certificador. En la parte inferior se indica la calificación energética global del inmueble, en términos de emisiones de dióxido de carbono liberado a la atmósfera. Se expresa en una escala de la A a la G.

    Esta calificación aparecerá en la etiqueta de eficiencia energética, cuando se registre el certificado energético. También aparecerá en la etiqueta energética la calificación de consumo de energía (Kw h/m2•año) indicada en el Anexo II de este informe.

    Además de esta primera página, el informe dispone de cuatro anexos donde desglosa la información:

    Anexo I: describe las características térmicas del inmueble.
     
    Anexo II: desglosa la calificación energética del inmueble en la calificación de las diferentes demandas y consumos energéticos.
     
    Anexo III: referente a las recomendaciones de mejora.
     
    Anexo IV: el técnico describe las pruebas, comprobaciones e inspecciones llevadas a cabo durante el proceso de toma de datos.
     

    Junto al certificado, el técnico certificador emitirá un informe de medidas de mejora que recoge el analisis económico de su aplicación.

    Logo A 1080x1080 rosa

    Confiar en un técnico certificador cualificado y con experiencia para obtener su certificado de eficiencia energética es un plus para evitar procesos largos y complicados. Arquitea tiene entre sus trabajadores esos técnicos que necesita para hacer su valoración.

    OBLIGACIONES DEL PROPIETARIO

    Los propietarios de los inmuebles que se pretendan vender o alquilar, deben indicar en cualquier anuncio o acto publicitario del inmueble la calificación energética indicada en el certificado.

    El propietario debe facilitar su certificado energético a su agencia inmobiliaria e incluirlo en su anuncio en portales inmobiliarios.

    En caso de venta de un inmueble el propietario debe entregar el certificado energético al comprador. Además el certificado energético debe incluirse en el contrato de compraventa.

    En caso de alquiler se debe mostrar y entregar una copia del certificado energético al inquilino. También se solicitará el certificado energético a la hora de depositar la fianza de un alquiler en el organismo oficial que corresponda.

    SANCIONES ADMINISTRATIVAS

    Vender o alquilar sin disponer de certificado energético supone una infracción y está sancionado con multas que oscilan entre los 300 y los 600€

    La Ley 8/2013, de 26 de junio, establece las sanciones por incumplimiento de la normativa de certificación energética.

    Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.

    Estas sanciones se dividen en tres grupos según la gravedad de la infracción. Desde no mencionar la calificación energética obtenida en los anuncios del inmueble en venta o alquiler, a vender sin haber realizado previamente el certificado energético o falsear el resultado del mismo.

    Las infracciones leves, se multaran con cantidades entre 300€ a 600€.

    La infracciones graves llevan asociadas multas de 601€ a 1000€.

    La infracciones muy graves conllevan multas de 1001€ hasta 6000€.

    COMPROMISO DE ARQUITEA CON EL AHORRO ENERGÉTICO

    En Arquitea concienciarnos de la importancia de no malgastar la energía y de hacer un uso responsable de ella no es una pérdida de tiempo, y mucho menos de dinero. Pensar que obtener un certificado de eficiencia energética es un gasto más que asumir es tener una idea equivocada. Es esencial saber que clasificación energética posee nuestra vivienda o local porque nos puede informar de cómo ahorrar energía a largo o corto plazo, lo que se traduce en ahorro económico. Por ejemplo, saber que aunque suponga un gasto adicional poner unas ventanas nuevas más eficaces eso supondrá un ahorro en calefacción.

    Los buenos hábitos y unas coherentes costumbres domésticas son valores añadidos para hacer un uso responsable de la energía y conseguir ahorrar. Entre estos hábitos podemos encontrar innumerables consejos, de los cuales nosotros destacamos unos relativamente sencillos de seguir:

    El uso de electrodomésticos más eficientes haciendo referencia a su clasificación energética.

    El uso de las llamadas bombillas de bajo consumo.

    Mantener una temperatura constante sin alteraciones.

    El mantenimiento y limpieza de calderas y generadores de energía.

    Incluso el planteamiento de instalaciones de captación solar u otras energías renovables.

    Contacte con nosotros o rellene un formulario a través de la web y nos pondremos en contacto con usted para informarle minuciosamente de los trámites necesarios para resolver cualquier tipo de duda en referencia al certificado de eficiencia energética de la mano de nuestros expertos en la materia.

    Logo A 1080x1080 blanco ajustado

    Arquitea se ha especializado en términos de eficiencia energética, teniendo entre sus filas a técnicos certificadores con experiencia desde 2013. Nosotros somos conocedores de los últimos cambios en las normativas y usuarios de los programas e instrumentación líderes en certificación para viviendas y locales.

    Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.
    Puede leer más sobre su uso en nuestra política de cookies