Clasificación energética

La nueva normativa obliga a poseer el certificado de clasificación energética para locales y viviendas, por ello, si está pensando en alquilar o vender alguna propiedad inmueble, podemos ayudarle…

… sobre todo si quiere adquirirlo de la forma más profesional posible al mejor precio del mercado.

Consiste en valorar en qué modo una vivienda o local optimiza el uso y consumo de energía.

Últimamente se oye hablar mucho sobre la eficiencia energética, clasificación energética de viviendas y locales, y del certificado de eficiencia energética. Y es que se ha convertido en un trámite de obligado cumplimiento desde que se aprobó por medio de una directiva del Parlamento Europeo. Lo que trata de valorar es en qué modo una vivienda o local optimiza el uso y consumo de energía, tras una serie de pruebas realizadas por un técnico cualificado el cual también le dará consejos para consumir responsablemente los recursos energéticos.

¿QUE ES LA CLASIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOCALES Y VIVIENDAS?

El término clasificación energética o certificado de eficiencia energética hace referencia a la valoración que se le asigna a una vivienda o local tras aplicar una serie de medidas y estudios realizados por un técnico que redactará un conjunto de informes y documentos para obtener dicha etiqueta de eficiencia energética o clasificación energética.

Esta nueva normativa está enfocada a la necesidad de reducir o hacer un uso óptimo del consumo de la energía, siendo más consecuentes con el medio ambiente reduciendo las emisiones de CO2 y consiguiendo un ahorro energético global. También supone una gran ventaja para el comprador o arrendatario de una vivienda o local, pudiendo valorar según la calificación que posea, el gasto que supondrá en el pago de facturas energéticas.

CERTIFICADO EFICIENCIA ENERGÉTICA.

Se valora en una escala del más eficiente (letra A) al menos eficiente (letra G).

Como resultado de la inspección realizada al inmueble se adquiere una clasificación energética para viviendas y locales que valora en una escala del 1 (letra A) al 7 (letra G) siendo el primero el más eficiente y el séptimo el más deficiente.

Para concretar la nota de la vivienda o local estudiado se valoran factores más generales como ubicación y posición y más específicos como son los aislamientos, tipos de cerramientos en ventanas o aperturas al exterior. Además se diagnostica el rendimiento de los sistemas de climatización de frío o calor, los sistemas de ahorro como captadores de energía solar, además de las necesidades del propio edificio para conseguir un estado de confort lumínico y térmico.

Confiar en un técnico certificador cualificado y con experiencia para obtener su certificado de eficiencia energética es un plus para evitar procesos largos y complicados. Arquitea tiene entre sus trabajadores esos técnicos que necesita para hacer su valoración.

ETIQUETA EFICIENCIA ENERGÉTICA.

Desde 2007 están obligados por Real Decreto poseer una certificación de eficiencia energética todas las viviendas y locales de nueva construcción. Y a partir de 2013, todos los inmuebles construidos con anterioridad también deberán obtener su clasificación energética antes de realizar algún proceso de venta o alquiler.

El certificado de eficiencia energética tiene una validez de 10 años y será el propietario el responsable de encargarla y renovarla cuando corresponda. Además debe ser registrada por el órgano competente autonómico.

El resultado obtenido de esta clasificación energética no nos insta a realizar obras en nuestros inmuebles para subir de nota, es simplemente un dato informativo el cual podemos interpretar como queramos, pero hay que tener en cuenta que si nuestra clasificación energética es baja lo que invirtamos en reparaciones y cambios, será en el futuro recompensado en las facturas de gas, electricidad, etc.

COMO AHORRAR ENERGÍA.

Concienciarnos de la importancia de no malgastar la energía y de hacer un uso responsable de ella no es una pérdida de tiempo, y mucho menos de dinero. Pensar que obtener un certificado de eficiencia energética es un gasto más que asumir es tener una idea equivocada. Es esencial saber que clasificación energética posee nuestra vivienda o local porque nos puede informar de cómo ahorrar energía a largo o corto plazo, lo que se traduce en ahorro económico. Por ejemplo, saber que aunque suponga un gasto adicional poner unas ventanas nuevas más eficaces eso supondrá un ahorro en calefacción.

Los buenos hábitos y unas coherentes costumbres domésticas son valores añadidos para hacer un uso responsable de la energía y conseguir ahorrar. Entre estos hábitos podemos encontrar innumerables consejos, de los cuales nosotros destacamos unos relativamente sencillos de seguir:

  • El uso de electrodomésticos más eficientes haciendo referencia a su clasificación energética.
  • El uso de las llamadas bombillas de bajo consumo.
  • Mantener una temperatura constante sin alteraciones.
  • El mantenimiento y limpieza de calderas y generadores de energía.
  • Incluso el planteamiento de instalaciones de captación solar u otras energías renovables.

Como empresa en constante reciclaje, Arquitea se ha especializado en temas de eficiencia energética, teniendo entre sus filas a técnicos certificadores con experiencia. Nosotros somos conocedores de los últimos cambios en las normativas y usuarios de los programas e instrumentación líderes en certificación para viviendas y locales.Compromiso de Arquitea

Contacte con nosotros y le aconsejaremos sobre cuál es la manera más satisfactoria y rápida para obtener su certificado de eficiencia energética.

ENLACES DE INTERES:

IDAE Instituto para la diversificación y ahorro de la energía.

Ministerio de Industria, Energía y Turismo.