Como su propio nombre indica, una inspección técnica de edificios(ITE) o inspección de edificios es un proceso de obligado cumplimiento en el que se establece un control del estado en el que se encuentran los edificios.
La inspeccion de edificios (ITE) se realiza para asegurar el cumplimiento por parte de los propietarios el buen estado, conservación y uso de la edificación, además del mantenimiento de este, muchas veces olvidado.
A continuación describiremos por qué, que es y en qué consiste una inspección de edificios (ITE). Le mostramos un resumen redactado por profesionales en el sector para enseñarle e informarle sobre la importancia de cuidar y mantener nuestros edificios. Así como la forma de tomar las medidas necesarias para que tras la inspección, los resultados sean los mejores para su edificio y su bolsillo.
¿POR QUE Y QUE IMPORTANCIA TIENE UNA INSPECCIÓN DE EDIFICIOS (ITE)?
Como casi todas las cosas materiales, los edificios también necesitan un mantenimiento. Si este se olvida o demora rápidamente se notará que las construcciones también envejecen y como resultado: obras, rehabilitaciones… Un buen uso y mantenimiento
En muchos casos, tanto por el mal uso y descuido, como simplemente el paso del tiempo, es necesario plantear una rehabilitación total o parcial de un edificio para garantizar tanto la seguridad y habitabilidad de los ocupantes como la protección de situaciones adversas en el entorno donde se ubica, por eso es necesaria la inspección de edificios (ITE)
Tras la revisión, se crea un informe ITE, el cual es redactado por un profesional con competencias en la materia. Arquitea dispone de dichos profesionales ofreciendo un impecable servicio y experiencia en inspecciones y cumplimientos legales de los edificios.
AFECTADOS POR LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS ITE.
La inspección de edificios ITES, está dirigido a propietarios de viviendas en edificios verticales y comunidades de propietarios de viviendas en edificaciones horizontales.
Es de obligado cumplimiento encargar una inspección de edificios (ITE) en los casos en los que el edificio supere la antigüedad que se establece en el programa de inspecciones redactado y recogido en los listados de edificios pendientes de realizar la ITE de cada ayuntamiento.
También hay que realizar una inspección de edificios (ITE) en los casos en los que se soliciten ayudas públicas para la rehabilitación del inmueble, cuando lo determine los programas u ordenanzas locales o cuando la administración con causas justificadas declare al edificio culpable de situaciones de riesgo tanto para ocupantes como para usuarios de la vía pública aledaña.
FINALIDAD DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS E ITES.
Como se define en la normativa, el fin es plasmar el deber de conservación y rehabilitación que recae sobre los propietarios y recoger documentalmente las actuaciones necesarias para controlar su cumplimiento. Con la inspección se tomarán las medidas necesarias cuando no se cumplan las condiciones mínimas de seguridad, salubridad, accesibilidad, ornato público y decoro.
También la inspección de edificios servirá como reclamo para revisar las condiciones y adaptar las construcciones a las nuevas normativas en materia de supresión de barreras arquitectónicas, condiciones de accesibilidad.
EN QUÉ CONSISTE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS.
- Análisis del estado de los sistemas estructurales y cimentación.
- Estudio de las medianeras y fachadas exteriores e interiores. Especial atención a elementos de estos que puedan suponer un peligro para las personas como cornisas, salientes, ornamentos o vuelos.
- Conservación de cubiertas y azoteas.
- Estado de las instalaciones.
- Inspección de los elementos de accesibilidad.
- Comportamiento térmico del edificio a fin de revisar las medidas de fomento de la eficiencia energética.
NORMATIVA.
El marco legal que involucra el acto de una inspección de edificios, inspección técnica de edificios e ITES de Edificios es la Ordenanza de conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones.
Las actuaciones posteriores para el acondicionamiento o rehabilitación cuando sea necesario, se realizarán conforme a las Normas Urbanísticas del Plan General y por el Código Técnico de la Edificación.
Haciendo referencia a la normativa y al cumplimiento de la ley, la realización del informe técnico sobre inspección de edificios e ITES debe ser redactado por un profesional del ámbito de la construcción. Por eso, en Arquitea ofrecemos un servicio completo en la realización y tramitación de todo lo relativo a la inspección técnica de edificios. Consúltenos o pídanos presupuesto y un técnico le asesorará e informará sobre la mejor solución para su situación.Compromiso de Arquitea
ENLACES DE INTERES: