Control de obras y gestión para comunidades de propietarios

El servicio de control de obras consiste en la supervisión de obras de reforma que no requieren de proyecto técnico

Por lo tanto no es necesaria la existencia de dirección de obra, pero sí tienen una entidad considerable para ser sometidas a un control técnico.

El control de obras por parte del técnico abarca distintas tareas, siempre abogando por los intereses del cliente, en entre las que destaca la supervisión de la ejecución técnica de la obra, pero teniendo también gran importancia el control de costes, la planificación y coordinación, mantener al cliente informado de la evolución de la obra, resolver las posibles contingencias y dar soluciones a estas.

IMPORTANCIA DEL CONTROL DE OBRAS

El control de obras está destinado a satisfacer las necesidades del cliente, para cubrir sus expectativas en cuanto a plazos y costes sin que se vea mermada la calidad.

El objetivo del control de obras en reformas, es garantizar la calidad y correcta ejecución de los trabajos que se desean realizar, pero además, con la máxima eficacia posible durante su desarrollo. Para ello es recomendable la figura de un técnico de un servicio independiente del constructor que coordine y supervise los trabajos, optimizando así los recursos materiales, humanos y económicos.

El control de obras está destinado a satisfacer las necesidades del cliente, para cubrir sus expectativas en cuanto a plazos y costes sin que se vea mermada la calidad. El técnico encargado del control de obras también presentará soluciones a los posibles problemas que puedan surgir en torno a la obra y mantendrá informado al cliente en todo momento del estado de los trabajos.

PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN

Planificar todos los trabajos que se vayan a realizar en la obra, previendo la duración de estos y coordinándolos para que no se produzcan incompatibilidades entre ellos

El primer paso del control de obras consiste en planificar todos los trabajos que se vayan a realizar en la obra, previendo la duración de estos y coordinándolos para que no se produzcan incompatibilidades entre ellos. De esta manera los trabajos se realizaran de una forma más eficaz, cumpliendo objetivos y plazos marcados.

En esta fase del control de obras el técnico deberá anticiparse a las posibles contingencias que puedan ocurrir en el desarrollo de la obra identificando en que actividades pueden surgir dificultades y así poder plantear soluciones antes de que se dé el problema.

CONTROL ECONÓMICO

Es muy importante mantener un correcto control de los costes de la obra y manejar adecuadamente los recursos económicos de los que se dispongan para que no se produzcan desviaciones del presupuesto inicial o no se produzcan más que las obligadas por las circunstancias.

Es un apartado muy importante del control de obras, ya que al fin y al cabo es uno de los factores que más preocupa al cliente. Además del correcto control económico, el técnico deberá comparar y analizar ofertas de proveedores para la contratación de los distintos oficios que deban intervenir en la obra.

Es muy importante mantener un correcto control de los costes de la obra para que no se produzcan desviaciones del presupuesto inicial.

SUPERVISIÓN DE OBRAS

La supervisión de obras es la principal tarea dentro del control de obras. El profesional encargado de realizar la supervisión de obras debe tener un gran conocimiento técnico de los trabajos que van a realizarse en la obra, ya que deberá vigilar que cada uno de ellos se ejecuta correctamente y en tiempo, de acuerdo con la planificación establecida. De esta manera se podrá garantizar que el trabajo cuenta con unos mínimos de calidad tanto de materiales, mano de obra, ejecución, etc. y que cumple con la normativa que le afecte.

Es importante que el técnico encargado de realizar el control de obras, pertenezca a un servicio externo, ya que el cliente podrá asegurarse la imparcialidad del técnico a la hora de supervisar todos los trabajos que van a ejecutarse en la reforma. El técnico independiente velará por los intereses del cliente.

El agente encargado de realizar la supervisión de obras debe tener un gran conocimiento técnico de los trabajos que van a realizarse en la obra

INFORMACIÓN

Cuando se realizan obras de una entidad a tener en cuenta, es muy difícil que el cliente este informado de todo lo que ocurre en el desarrollo de las mismas. Al contratar un servicio de control de obras el cliente se asegura estar informado en todo momento, tanto del estado en el que se encuentra la obra como de los posibles contratiempos que puedan surgir. El técnico encargado del control de obras reportará al cliente todo momento si se cumplen plazos, si hay desviaciones de presupuesto, el motivo de estas alteraciones en la planificación, si existen problemas técnicos y las soluciones correspondientes.

Arquitea ofrece su servicio de control de obras encargándose de la planificación, coordinación, gestión y supervisión de tu reforma para conseguir un resultado de calidad y con la garantía de haber sido correctamente ejecutado. El servicio de Arquitea, más completo y pormenorizado

ENLACES DE INTERES:

Guía práctica para la gestión preventiva de las obras en las comunidades de vecinos.

Guía práctica Ley 8/2013